BIOQUIMICA CLINICA

lunes, 30 de julio de 2012

168- Diagnosticos y tratamientos discutibles

›
Guillermo J Ruiz-Argüelles. ¿Por qué los médicos seguimos haciendo cosas innecesarias?: algunas reflexiones con sesgo hematológico. Rev Hema...
miércoles, 25 de julio de 2012

167- Estudio caso clínico- ALP y anemia

›
Nicholette M. Oosthuizen. Actividad Indetectable de Fosfatasa Alcalina en Suero en una Paciente con Insuficiencia Hepática Fulminante y ...
viernes, 20 de julio de 2012

166- Oncogenómica

›
Alfredo Hidalgo-Miranda, Gerardo Jiménez-Sánchez, Bases genómicas del cáncer de mama: avances hacia la medicina personalizada. Revisión. Sa...
domingo, 15 de julio de 2012

165- Pruebas en saliva

›
Michael J. Vincent, Raphael de la Torre. Pruebas con Saliva: Promesas y Errores. Clin Chem 2011; 57 (6) 805- 11 La saliva es una nueva matr...
martes, 10 de julio de 2012

164- Biomarcadores II

›
David A. Morrow, Nancy R. Cook. Determinación de límites de decisión de nuevos biomarcadores: Consideraciones clínicas y estadística. Cli...
jueves, 5 de julio de 2012

163- Hiperbilirrubina

›
José Manuel Rodríguez Miguélez, Josep Figueras Aloy.Ictericia neonatal. Protocolos Diagnóstico Terapéuticos de la AEP: Neonatología. Asocia...
sábado, 30 de junio de 2012

162- PSA y otros

›
American Cancer Society. Recomendaciones de la Sociedad Americana para la detección temprana del cáncer de próstata. Publicación on-line 04...
lunes, 25 de junio de 2012

161- Estudio de Caso Clínico - Ca +2 y tiroides

›
Claire L. Meek, Felicity Kaplan, R. Scott Pereira, Adie Viljoen. Hipocalcemia posterior a tratamiento por Hipertiroidismo. Clin Chem. 201...
miércoles, 20 de junio de 2012

160- Marcadores cardiacos en UCI

›
Anthony S McLean, Stephen J Huang. Marcadores cardiacos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Annals of Intensive Care 2012, 2:8 Resum...
viernes, 15 de junio de 2012

159- Inmunosupresores

›
Gunnar Brandhorst, Michael Oellerich, Merce Brunet, Richard Kowalski, Alexander Vinks, Pierre Wallemacq.Inmunosupresión Individualizada: ¿Ex...
domingo, 10 de junio de 2012

158- Enfermedad constitucional osea

›
Antonio Morales Piga, Verónica Alonso Ferreira, Ana Villaverde-Hueso. Implicaciones del nuevo enfoque etiopatogénico en la clasificación de ...
martes, 5 de junio de 2012

157-Escritos cietíficos VII- Responder al evaluador

›
Thomas M. Annesley 10 Consejos para responder a los comentarios del editor y del revisor. Clinical Chemistry, 2011;57:4 551–554 Nos guste o...
miércoles, 30 de mayo de 2012

156- Escritos científicos VI- Revisiones

›
Pamela A. Derish, Thomas M. Annesley. Guia de Química Clínica para Escritos Científicos. Cómo escribir una Buena Crítica. Clinical Chemistr...
viernes, 25 de mayo de 2012

155- Escritos científicos V- Bibliografía

›
Thomas M. Annesley. Guía de Química Clínica para los Escritos Científicos. I - Dar Crédito: Citas y Referencias. Clinical Chemistry 2011; 5...
domingo, 20 de mayo de 2012

154- Escritos científicos IV- Resultados

›
Thomas M. Annesley. Muestre sus cartas: la sección de Resultados y un juego de póker. Clinical Chemistry 56:7; 1066–1070 (2010) En una jug...
martes, 15 de mayo de 2012

153- Escritos científicos III- Métodos

›
Thomas M. Annesley. Quien, Qué, Cuándo, Donde, Como y Por qué: Los ingredientes de una receta para que la sección Métodos sea exitosa. Clini...
jueves, 10 de mayo de 2012

152- Escritos científicos II - Resumen

›
Thomas M. Annesley. La Síntesis y la Platica de elevador, En resumen, dos cuentos. Clinical Chemistry 56:4 521–524 (2010). ¿Qué es una pla...
sábado, 5 de mayo de 2012

151- Escritos científicos I - Titulo

›
Annesley TM. El Título lo dice todo. Clinical Chemistry 56:3; 357–360 (2010) La elaboración de un buen título es como el plegado de una lí...
lunes, 30 de abril de 2012

150- Osteoporosis-patología cardiovascular

›
Rebeca Reyes-Garcíaa, Pedro Rozas-Morenoa,b y Manuel Muñoz-Torresa, Enfermedad cardiovascular y metabolismo óseo. Endocrinol Nutr. 2011;58:3...
miércoles, 25 de abril de 2012

149- Obesidad

›
Paula Álvarez-Castroa, Susana Sangiao-Alvarellosb,c, Iria Brandón-Sandáb, Fernando Cordidob, Función endocrina en la obesidad.  Endocrinol...
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.