LabMedUK25 Conference Manchester. Editorial. Kath Hayden Association for Laboratory Medicine President. Sarah Robinson, Director of Conferences and Events. SAGE- Annals of Clinical Biochemistry:2025: 62 (5)
LabMedUK25, organizado por la Asociación de Laboratorio de Medicina (LabMed), se celebró en el Bridgewater Hall de Mánchester del 9 al 11 de junio de 2025. La conferencia, inaugurada por Kath Hayden, presidenta, dio la bienvenida a profesionales de laboratorio, investigadores e innovadores de toda la comunidad de la medicina de laboratorio durante dos días repletos de debates y aprendizaje.
La conferencia atrajo a 302 asistentes durante los dos días: 110 participantes asistieron a la jornada de formación previa en Bioquímica y 17 a la jornada de Microbiología. El programa comenzó con una actualización del profesor Mario Plebani, presidente de la the European Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EFLM), sobre las actividades de la EFLM y las oportunidades de participación. A continuación, el profesor Plebani impartió una impactante Conferencia Internacional, centrada en la armonización de la fase posanalítica, incluyendo la necesidad de desarrollar rangos de referencia personalizados, límites de decisión y valores de cambio de referencia personalizados para identificar de forma más objetiva un cambio significativo en los resultados de los pacientes y proporcionar una interpretación adecuada.
La primera sesión paralela matutina exploró el candente tema de la inteligencia artificial (IA) en nuestro campo en el esperado debate de LabMed. Allí, los Dres. Ed Wilkes e Ian Godber presentaron ambas perspectivas del debate sobre la IA: "¿Estamos ante el inicio inminente de un cambio importante e innovador en la prestación de nuestros servicios o es este territorio familiar lo único que se está reestructurando?". El debate se complementó con las presentaciones de los especialistas en IA de las empresas de diagnóstico Abbott y Roche, quienes analizaron cómo la medicina de laboratorio digitalizada puede mejorar la atención médica y cómo esta puede transformarse con la innovación en IA.
La sesión paralela alternativa se centró en nuevos conocimientos en neurología, abarcando alternativas a las bandas oligoclonales en el diagnóstico de la esclerosis múltiple, donde la medición de las cadenas ligeras libres de inmunoglobulina (CLL) en LCR, denominadas kCLL, ha demostrado ser prometedora. A continuación, se ofreció una fascinante perspectiva sobre la ciencia y las dificultades de los ensayos de cadenas ligeras de neurofilamentos en LCR y sangre, y concluyó con una visión general, por parte de los profesionales clínicos, de los aspectos clínicos de las nodopatías autoinmunes.
(*) Una vez que esta en la pagina del articulo, pulsando el botón derecho puede acceder a su traducción al idioma español Este blog de bioquímica-clínica está destinado a bioquímicos y médicos; la información que contiene es de actualización y queda a criterio y responsabilidad de los mencionados profesionales, el uso que le den a la misma. Nueva presentación el 01 de Octubre
Cordiales saludos.
Dr. Anibal E. Bagnarelli,
Bioquímico-Farmacéutico,UBA.
Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina