lunes, 3 de noviembre de 2025

1295- El rincon del lector: Parte III- Pinturas Argentinas

Bagnarelli A.E. Editor. Pinturas Argentina. Fuente: Chat- Geminis-Claude. MN Bellas Artes. Wikipedia

Parte I - Pintura Univesal (ver Blog pag 1101)

El 25 de octubre se celebra el Día Internacional del Artista, una efeméride dedicada a homenajear a todos los artistas alrededor del mundo, destacando su contribución al arte y a la sociedad. La fecha seleccionada para celebrar este día mundial, conmemora el nacimiento del pintor y escultor español Pablo Picasso, que nacio en esa fecha en el año 1881.

Parte II - Pintura y Medicina (ver Blog 1292)

Se pueden encontrar pinturas relacionadas con la actividad medica en diferentes períodos de la historia del arte, lo que refleja la evolución de la comprensión de la medicina, el papel de los profesionales de la salud y el contexto social de la enfermedad.

Parte III- Pinturas Argentinas

1) El 3 de noviembre se conmemora en Argentina el Día del Artista Plástico, una fecha que rinde homenaje a la trayectoria de Prilidiano Pueyrredón, uno de los precursores del arte en el país. Se eligió esta fecha para recordar el día de su fallecimiento en Buenos Aires en 1870, como reconocimiento a su valioso aporte al patrimonio cultural argentino. Pueyrredón fue uno de los más importantes artistas plásticos de la Argentina del siglo XIX, y su obra ha tenido una gran influencia en las generaciones posteriores.

2) La pintura argentina se ha desarrollado a lo largo de décadas, reflejando los cambios políticos, sociales y culturales del país. Se pueden identificar distintos periodos/estilos en la historia de la pintura argentina, cada uno con sus propias características y tendencias. Hay numerosas formas de hacer esta clasificación, y van surgiendo otras nuevas, y en esta presentación se ha adoptado una, que permita una mayor comprensión del tema.

3) Con relación a los artistas, es evidente que numerosos de ellos con diferente capacidad técnica, visión del mundo, motivos personales, políticos o del ambiente en el que se desenvuelven, se han podido mover dentro de uno o más estilos lo que dificulta su encuadre en uno solo.

4) En esta presentación las características de cada período/estilo, es de acuerdo a la información suministrada por los Chat-(IA), pero dado el gran numero de artistas y sus obras se han seleccionadose solamente un numero limitado de ellos.

Periodos/ Estilos/Pintores/Pinturas

1) El arte colonial argentino (siglo XVI al siglo XVIII) es el arte producido en nuestro país durante ese período de tiempo. Está influenciado por el arte europeo, pero también tiene características propias, como la utilización de temas religiosos, la representación de figuras y escenas de la vida cotidiana y su simplicidad y expresividad de las obras. Esta determinado por la presencia de artistas extranjero que venian para radicarse en forma permanente o lo hacian en forma transitoria dejando en el pais el producto de su arte.

Algunos de los artistas mas destacados son:

Raymond Monvoisin

Gaucho Federal”


Leer el articulo completo

(*) Nueva presentación el 04 de Noviembre
Cordiales saludos. 
Dr. Anibal E. Bagnarelli,
Bioquímico-Farmacéutico,UBA.
Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina