Jeonghyun Chang y col. en nombre del Working Group on Venous Blood Collection Guideline of the Korean Society for Laboratory Medicine. Normas y directrices de práctica para la recolección de sangre venosa: recomendaciones de consenso de la Korean Society for Laboratory Medicine. Ann Lab Med 2025; 45(4): 343-357. Department of Laboratory Medicine, Inje University Ilsan Paik Hospital, Goyang, Korea
Resumen
Las muestras de alta calidad son esenciales para obtener resultados de laboratorio precisos. Los errores pre-analíticos debidos a problemas como hemólisis, microcoagulación y volumen insuficiente de la muestra representan entre el 60 % y el 70 % de los errores de laboratorio y, con frecuencia, se deben a técnicas inadecuadas de extracción de sangre o a negligencia durante el proceso. Por lo tanto, se requieren directrices estandarizadas para la extracción de sangre y formación continua. En Corea, los procedimientos estandarizados de extracción de sangre venosa aún no se han establecido por completo, lo que pone de relieve la necesidad de un protocolo basado en la evidencia y adaptado a los requisitos locales. La guía de extracción de sangre venosa que se presenta aquí se adaptó a partir de estándares internacionales para cumplir con las prácticas reconocidas mundialmente y abordar el contexto clínico coreano. La guía, desarrollada por la Korean Society for Laboratory Medicine, describe los pasos críticos en la extracción de sangre venosa, desde la identificación y el consentimiento del paciente hasta el manejo posterior a la extracción. Se ofrecen recomendaciones prácticas para estudiantes, médicos, enfermeros y técnicos de laboratorio. La guía aborda consideraciones específicas para pacientes pediátricos y mayores, así como para personas que se someten a hemocultivos, con énfasis en minimizar errores y promover la seguridad de los pacientes y el personal médico. La guía incluye herramientas prácticas, como listas de verificación e información detallada sobre los dispositivos de muestreo, para facilitar su implementación. Esta iniciativa contribuiría a estandarizar las prácticas de recolección de sangre, mejorar la calidad de las muestras y optimizar la atención al paciente al garantizar resultados de laboratorio precisos en entornos clínicos.
Introducción
La precisión de los resultados de las pruebas de laboratorio depende de la calidad de las muestras. Los errores pre-analíticos, que representan entre el 60 % y el 70 % de los errores de laboratorio, se deben con frecuencia a la hemólisis, la microcoagulación y un volumen de muestra insuficiente. Los problemas de calidad en las muestras de sangre suelen deberse a procedimientos de recolección inadecuados, lo que pone de relieve la necesidad de contar con directrices de recolección estandarizadas y formación continua. En muchas instituciones sanitarias coreanas, persisten prácticas inadecuadas durante todo el proceso de manipulación de las muestras, incluyendo la identificación del paciente, el etiquetado con códigos de barras, la recolección de sangre, el pre-procesamiento de las muestras y el transporte .
La presente guía tiene como objetivo proporcionar recomendaciones concisas y basadas en la evidencia para la recolección de sangre venosa, el tipo de extracción de sangre realizado con mayor frecuencia. Existen guías similares con objetivos comparables. Sin embargo, la presente compilación pretende respaldar la estandarización de las técnicas de recolección de sangre venosa en Corea.
Actualmente, falta una recomendación estandarizada basada en el consenso para la recolección de sangre venosa en Corea. Las “Guías de Habilidades Clínicas Básicas, 3.ª Edición”, emitidas por la Asociación Coreana de Facultades de Medicina, ofrecen material instructivo para estudiantes. Sin embargo, no reflejan los estándares internacionales actuales y recomiendan métodos de transferencia de sangre que entran en conflicto con la Norma de Aplicación de la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional emitida por el Ministerio de Legislación Gubernamental de Corea.
En respuesta, la Korean Society for Laboratory Medicine creó un grupo de trabajo para desarrollar una guía específica para cada contexto, adaptando los estándares internacionales establecidos. Tras revisar la literatura relevante y realizar una revisión exhaustiva para alcanzar un consenso, se elaboró un borrador.
Las fuentes clave consultadas incluyeron las guías del Instituto del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) guidelines , the World Health Organization (WHO) venous blood collection guidelines, the European Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EFLM) of the Latin America Confederation of Clinical Biochemistry recommendations y bibliografía adicional.
Esta guía está diseñada para estudiantes y profesionales de la medicina y la salud, incluyendo que participan en la extracción de sangre venosa. La guía describe procedimientos estandarizados paso a paso y proporciona estrategias prácticas para abordar las dificultades que surgen durante la venopunción. Además, introduce herramientas de evaluación objetivas y estandarizadas para la educación y el monitoreo, con el objetivo de mejorar la seguridad y la eficiencia de las prácticas de extracción de sangre en entornos clínicos.
El objetivo de esta guía para la extracción de sangre venosa es minimizar los errores en el proceso de extracción, garantizar la calidad de las muestras y contribuir a un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz basado en resultados fiables........
2) Reducir volumen de extracción
3) Flebotomía y anemia iatrogénica
(*) Una vez que esta en la pagina del articulo, pulsando el botón derecho puede acceder a su traducción al idioma español Este blog de bioquímica-clínica está destinado a bioquímicos y médicos; la información que contiene es de actualización y queda a criterio y responsabilidad de los mencionados profesionales, el uso que le den a la misma.
Nueva presentación el 03 de Agosto.
Cordiales saludos.
Dr. Anibal E. Bagnarelli,
Bioquímico-Farmacéutico,UBA.
Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina