Jo Adetunji Editor, Premio Nobel otorgado por el descubrimiento de los "guardianes de seguridad" del sistema inmunológico. The Conversation. 6 de octubre de 2025, 18:31 BST
Tres científicos han sido galardonados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por descubrir cómo el cuerpo evita que su propio sistema inmunológico se vuelva contra sí mismo.
Shimon Sakaguchi, de la Osaka University (Japón), Mary E. Brunkow, del Institute for System Biology y Fred Ramsdell, de Sonoma Biotherapeutics (EE. UU.), identificaron células especializadas como "guardia de seguridad" que mantienen nuestro sistema inmunitario bajo control. Estos descubrimientos han sido importantes para comprender cómo tratar y prevenir enfermedades autoinmunes. El trío compartirá un premio de 11 millones de coronas suecas (870.000 libras esterlinas).
Un sistema inmunitario eficaz es fundamental: Modela los tejidos a medida que crecen y elimina las células viejas y los residuos. También elimina virus, bacterias y hongos peligrosos, manteniéndonos sanos. Pero el sistema inmunológico enfrenta un desafío delicado: debe atacar a miles de microbios invasores diferentes cada día, muchos de los cuales han evolucionado para parecerse notablemente a nuestras propias células, pero nunca debe confundir nuestro propio tejido con el enemigo.
Entonces, ¿cómo sabe el sistema inmunitario qué células debe atacar y cuáles no? Esta cuestión ha sido estudiada por los inmunólogos durante décadas. Pero fue el trabajo pionero de los Premios Nobel de este año el que condujo al descubrimiento de las células inmunitarias especializadas, llamadas linfocitos T reguladores, que impiden que las células inmunitarias ataquen nuestro propio cuerpo y mantienen el sistema inmunitario funcionando correctamente.
Durante décadas, los inmunólogos no comprendían con certeza por qué algunas células inmunitarias funcionaban como debían y por qué otras se descontrolaban y atacaban los propios tejidos del organismo. Cuando esto sucede, puede provocar enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple.
Durante mucho tiempo, los científicos creyeron que el timo, una pequeña glándula ubicada en el pecho, era el único responsable de la tolerancia inmunitaria. Inicialmente, se creía que las células inmunitarias (en concreto, un tipo de célula llamada linfocito T) que reconocían con demasiada intensidad las proteínas propias del cuerpo se eliminaban en el timo en las primeras etapas de la vida. Las células inmunitarias que solo mostraban una reactividad leve se liberaban entonces al torrente sanguíneo para patrullar el cuerpo..........
(*) Una vez que esta en la pagina del articulo, pulsando el botón derecho puede acceder a su traducción al idioma español Este blog de bioquímica-clínica está destinado a bioquímicos y médicos; la información que contiene es de actualización y queda a criterio y responsabilidad de los mencionados profesionales, el uso que le den a la misma. Nueva presentación el 08 de Octubre
Cordiales saludos.
Dr. Anibal E. Bagnarelli,
Bioquímico-Farmacéutico,UBA.
Ciudad de Buenos Aires, R. Argentina